¿Por qué se dice que el Perú es un "País de Violadores"?
Como sabemos la violación sexual es habitual en nuestro país y esta es la principal razón del uso de hashtag #PerúPaísDeVioladores.
Según los datos que presentan diversos estudios, la dimensión cotidiana de la violación sexual para miles de mujeres crece cada día más y representa el desprecio por sus cuerpos, sus vidas y su dignidad.
* Diariamente cada 20 personas son violadas en nuestro país.
* De todos los casos, en un abrumador 93% de casos, las víctimas fueron mujeres.**Fuente WebInfo 2011
Fuente: Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables
En junio del año pasado, La República reveló un registro de casos reportados al Ministerio de la Mujer. En los cinco primeros meses del 2015, se habían registrado 1,327 abusos sexuales. La mayoría de las víctimas (946) tenían menos de 17 años. En promedio en ese lapso, 9 personas fueron violadas cada día.
¿Qué genera una violación sexual?
La violación sexual genera cargas psicosociales y de salud física, discapacidades crónicas y/o permanentes e incluso la muerte; los efectos psicológicos de la violación son diferentes en cada persona. Se han reportado diversos efectos en la salud sexual y reproductiva de las mujeres sobrevivientes a una violación sexual, como lesiones genitales, infecciones urinarias, dolor pélvico, infertilidad, infecciones de transmisión sexual incluida el VIH/SIDA, reinfección, disfunción sexual, entre otros.
¿Qué genera una violación sexual?
La violación sexual genera cargas psicosociales y de salud física, discapacidades crónicas y/o permanentes e incluso la muerte; los efectos psicológicos de la violación son diferentes en cada persona. Se han reportado diversos efectos en la salud sexual y reproductiva de las mujeres sobrevivientes a una violación sexual, como lesiones genitales, infecciones urinarias, dolor pélvico, infertilidad, infecciones de transmisión sexual incluida el VIH/SIDA, reinfección, disfunción sexual, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario