SANCIONES POR DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES EN LATINOAMÉRICA

El proyecto de Ley presentado por la congresista  Karla Schaefer de la Bancada Fuerza Popular, para que se aplique la Pena de Muerte por DELITO DE VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL COMETIDO CONTRA MENORES DE SIETE AÑOS,  una propuesta que ha causado mucha polémica no solo en el congreso sino en todo el País, 
Según la ley planteada por la congresista, este modificaría el articulo 140 de la Constitución, así como contravenir el Pacto de San José  (respeto a la vida e impide la pena de muerte).

Ante esta propuesta, se hizo un reporte de estadísticas de Delitos Sexuales contra menores, en Latinoamérica:

En la mayoría  de países de la región se considera hasta los 14 años de edad como un agravante al momento de imponer una sanción penal por violación. Mientras que el Salvador y Uruguay, esta se extiende hasta los 15 años cumplidos. 
En cuanto a las condenas, más duras, Perú impone Cadena Perpetua para el abuso sexual a niños de hasta los 10 años de edad, mientras que en Chile cuando hay delito sexual seguido por homicidio y Argentina cuando se trata de abusadores sexuales en serie. 
Es alarmante que en México y Chile  donde hay un número excesivo de Delitos Sexuales, las penas sean solo de 10-12 años de prisión. 
Está claro que el abuso sexual contra una persona es un acto aberrante que debe ser sancionado con todo el peso de la ley especialmente tratándose de un menor.
Pese a estas cifras se dice que considerar la pena de muerte como  castigo requiere de un riguroso análisis y sobre todo de un sistema judicial confiable. Aunque se duro y triste aceptarlo, las leyes ya están establecidas. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Queremos Justicia!

El abuso sexual se refuerza con la indiferencia

¿Por qué se dice que el Perú es un "País de Violadores"?